Igualdad de género en la aviación según encuesta de la OACI
La igualdad de género es un tema importante en todos los sectores de la sociedad, y la aviación no es una excepción. En las últimas décadas, hemos visto un cambio positivo hacia la igualdad de género en la aviación, con más mujeres entrando y haciendo carrera en esta industria. En Aircrw, tenemos como objetivo explorar y compartir el progreso que se ha logrado hasta ahora, los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la aviación y cómo podemos trabajar juntos para lograr una mayor igualdad de género en este campo vital.
La última encuesta mundial de la Organización de Aviación Civil Internacional acerca de la situación del personal de aviación por género reveló que la participación de mujeres en aviación ha aumentado de la siguiente manera:
- Del 4,5 % a nivel mundial en 2016 al 4,9 % en 2021.
- El porcentaje de mujeres piloto en servicio aumentó del 3,6 % al 4,0 % a nivel mundial, observándose los aumentos más altos en las regiones de Asia Pacífico y América Latina/Caribe.
- América del Norte obtuvo la puntuación más alta a nivel mundial con un 4,6 % de mujeres piloto.
- África y Europa con un 4,1 % y un 4,0 % de mujeres piloto.
- El porcentaje de mujeres ingenieras y técnicas de mantenimiento de aeronaves aumentó del 2,7 % al 3,0 % en todo el mundo. Se observaron aumentos en todas las regiones excepto en Medio Oriente y África.
- Los aumentos más altos de mujeres ingenieras y técnicas de mantenimiento de aeronaves se registraron nuevamente en las regiones de América Latina/Caribe y Asia Pacífico, y la región de Asia Pacífico también tuvo el porcentaje global más alto con un 4,4 %.
- El número de mujeres controladoras de tránsito aéreo se mantuvo estable a nivel mundial en alrededor del 20,6 %, y se observaron aumentos en las regiones de América Latina/Caribe y Medio Oriente.
- La región de América Latina/Caribe presentó el porcentaje más alto de mujeres controladoras con un 31,8 %, seguida de Europa con un 21,4 %.
La OACI ha publicado nuevos datos analíticos sobre la participación del personal de aviación femenino en la fuerza laboral, y se espera que el acceso de los países a los nuevos datos y el conocimiento de los mismos conduzcan a objetivos mejor informados y a la formulación de políticas para ayudar a reducir la todavía significativa brecha de género en la aviación.
La agencia de aviación de la ONU publicará datos y análisis adicionales sobre la fuerza laboral de la aviación por género como parte de su Cumbre Mundial sobre Género en la Aviación 2023, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio de 2023 en Madrid, España.
*Datos obtenidos de la página oficial de la OACI (www.icao.int)