Cómo utilizar LinkedIn de manera efectiva para tu búsqueda de empleo
LinkedIn es una plataforma que funciona como un currículum digital y puede ayudarte a conseguir empleo, siempre y cuando la utilices de manera adecuada y te familiarices con ella. También es un excelente lugar para construir tu marca personal o hacer crecer tu carrera. En esta plataforma, además de encontrar empleo, puedes establecer conexiones y compartir ideas. Según LinkedIn, el 95% de los reclutadores lo utilizan regularmente para encontrar a los mejores talentos.
Aquí te compartimos algunos tips para que inicies tu búsqueda de empleo de manera efectiva.
Titular
Es una frase utilizada para definirte como profesional y una parte muy importante para tu perfil. Debe estar orientada a tu cliente o empresa ideal, dejar muy claro a qué te dedicas y qué cosas quieres explorar.
Foto de perfil
- Asegúrate de escoger una foto profesional, sonríe y luce accesible.
- Utiliza una imagen de alta resolución
- Evita fondos llamativos
- Evita los “selfies”
Foto de fondo o portada
Elige una foto llamativa y que refleje el área en el cual te desempeñas, por ejemplo:
- El avión en el que vuelas actualmente
- Panorámica de tu área de trabajo
- Procura mantener una foto relevante e interesante.
Resumen o perfil profesional
Esta una excelente oportunidad para contar sobre ti, tu perfil profesional, resaltar qué te gusta hacer y en que punto de tu carrera te encuentras.
- Se breve y coloca información relevante.
- Diferénciate de los demás: ¿qué te hace único?
- No tengas miedo de compartir lo que te apasiona.
- Resalta tus habilidades.
Experiencia profesional
- Detalla tu experiencia escribiendo un breve resumen de lo que lograste en cada posición.
- Utiliza verbos de acción para describir cómo tu experiencia tuvo un impacto en la empresa.
- Incluye palabras clave que buscarían los reclutadores, por ejemplo, tipo de aeronave, línea aérea o calificaciones.
- Intenta mantener tu experiencia actualizada a medida que adquieras nuevas calificaciones y experiencia.
Establece conexiones con otros profesionales
Esta práctica es muy común en LinkedIn y es una excelente manera de conectar con personas que trabajan en tu mismo sector o al sector que aspiras trabajar. Una vez que hayas construido tus conexiones, es importante que participes y compartas con los demás profesionales. Muchos reclutadores utilizan esta práctica para encontrar candidatos para posiciones disponibles en las empresas.
Utiliza el buscador de empleo
Puedes filtrar por país, región, empresa o el puesto que estás buscando exactamente. LinkedIn te permite activar las notificaciones para enviarte vacantes de tu área de interés, de esta manera estarás informado de las nuevas vacantes que existan en el sector.
Es importante ser constante en este tipo de plataformas para familiarizarse con ellas y lograr encontrar el trabajo que estás buscando. ¡Esperamos que esta información sea útil para tu búsqueda de trabajo!