Guía para mejorar tu currículum
Si has estado buscando empleo y no has recibes respuesta, puede ser debido a que debes mejorar tu hoja de vida o currículum.
Si tu objetivo es aplicar a un empleo, es importante que tengas un currículum actualizado, que luzca profesional, sencillo y que contenga la información relevante sobre tu experiencia y aptitudes. Las empresas reciben muchas aplicaciones diariamente y en ocasiones utilizan softwares que funcionan como motores de búsqueda de palabras clave según la posición que están buscando, es por esto que es importante colocar información clara y relevante.
A continuación te compartimos algunos puntos importantes para que tomes en consideración cuando vayas a crear o actualizar tu currículum:
5 tips para la información de tu currículum:
- Datos personales y de contacto: Coloca solamente la información relevante: tu nombre completo, tu número de teléfono y verifica que tu correo electrónico esté escrito correctamente y sea profesional.
 - Perfil profesional: Es una descripción acerca del tipo de candidato que eres, puedes colocar un extracto de tu experiencia y a que te dedicas, seguido de tus aptitudes y habilidades. Se recomienda no exceder de 5 líneas.
 - Estudios o cursos relevantes. Coloca todos los estudios universitarios o cursos que hayas realizado que consideres que son relevantes dependiendo de la posición a la cual estás aplicando.
 - Experiencia laboral. Coloca las experiencias que has tenido al menos en las últimas 5 empresas, la mayoría de los reclutadores no leen los currículum que contienen más de 2 páginas. Si no tienes experiencia laboral, ¡no te preocupes! todos hemos pasado por ahí. Si tienes mucha experiencia laboral, se recomienda escoger las más relevantes según la posición a la cual vayas a aplicar.
 - Idiomas. Se honesto con los idiomas que realmente hablas y qué nivel manejas de cada uno. Probablemente te realicen pruebas para verificar la veracidad de ellos.
 
Algunos tips adicionales:
- Escoge una letra que sea legible y luzca profesional, como por ejemplo, Times New Roman, Arial o Calibri.
 - Utiliza colores neutros (negro, azul oscuro, gris…)
 - Utiliza un tamaño de letra que sea legible.
 - Modifica tu currículum incluyendo información relevante para cada posición que quieres aplicar.
 - No te excedas de 2 páginas.
 - Se honesto en todo momento.
 - Puedes encontrar plantillas en Word o en Google.
 
Recuerda que tu currículum es tu carta de presentación. Esperamos que estos tips te sean de ayuda para crear o mejorar tu currículum y así encontrar tu próximo trabajo.

